Bienvenido al Blog de RAUL SANCHEZ QUINTERO

Quizás uno entre los últimos que, sin esperar hacerse un día profeta, claman en el desierto contra ciertas injusticias interesadamente toleradas por los altos poderes de la sociedad humana. Los profetas que clamaban en el desierto han desaparecido con la aparición de Internet. Ahora los que se cuidan del efecto de las llamaradas de sus palabras son los mismos de siempre, poderosos cazadores en oposición a Yavé, ensoberbecidos por el continuo uso y abuso de "las mieles del poder", cito: los hermanos Castro, Teddy Obiang, el Ogro de Birmania y la dinastía Kim. De manera que, a partir de este punto de encuentro, podré compartir con todos aquellos que así lo deseen, mis inquietudes, opiniones, resentimientos y propuestas. Y así es que me tenéis aquí, en esta hermosa playa africana, junto a mi mascota que es mi familia y junto a este inmenso mar que a todos nos une.




jueves, 11 de octubre de 2012

A la expectativa

Redacto estas líneas 72 horas antes de que en la República de Venezuela se celebren elecciones a la presidencia del gobierno. El reflejo de los medios informativos transmite incertidumbre. De momento, ya han sido asesinados tres opositores al Presidente en funciones. La tensión crispa los ánimos de los observadores porque, aparentemente, Hugo Chávez ha decidido quemar las naves y continuar gobernando a cualquier precio y las desventajas del candidato opositor son evidentes y notorias, ya que se enfrenta a toda la maquinaria del Estado puesta en función de la reelección de aquel al que debíamos considerar: Saliente.

A partir de estas consideraciones es más que presumible un triunfo legal o amañado del Coronel comprometido con su proyecto continental (Bolivariano es como le llaman) que siguiendo las pautas del agonizante castrismo, sacrifica el bienestar del pueblo venezolano en un plan elaborado a partir de la megalomanía de una sola persona. De tal forma que, lo que estará en juego el próximo lunes no será sólo la gobernabilidad venezolana sino todo el entramado construido a partir de los recursos económicos que desde esta nación rica en petróleo y minerales estratégicos se desvían hacia sus paupérrimos cofrades de la Alianza Bolivariana de las Américas.

Con este panorama a la vista, la oposición venezolana ha logrado solucionar sus diferencias y recuperar mucho del terreno perdido en el momento cimero del chavismo; pero esa particularidad -en mi opinión- no es de ningún modo decisiva, si añadimos el detalle del apoyo y asesoramiento castrista al gobierno en funciones y el innegable interés de ese régimen que, apoyando a Hugo Chávez en el poder se garantiza la supervivencia. Lo curioso del caso resulta del inmovilismo conque la comunidad internacional y el bloque Iberoamericano asiste al espectáculo. Nadie acusa a Cuba de intervenir directamente en los asuntos internos de otro país -todavía no sé si los opositores venezolanos han hecho tal cosa alguna vez-. Pero pruebas no faltan, más bien sobran y nadie hace nada y aquellos que han recibido dádivas del chavismo se tragan la lengua cuando no miran para otra parte.

Este es el panorama desalentador que se extiende ante nuestros ojos y estas son las barreras que deberán superar los demócratas del hermano país que ya, de hecho, están arriesgando sus vidas. Crucemos los dedos aunque sea imposible que todo transcurra con normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario